Cambiar Idioma

Spanish English French German Italian Japanese Portuguese Russian

Catálogo Oferta de Cooperación Técnica 2021 - 2023

Fecha de publicación
30-07-21

Desde hace algunos años, Costa Rica viene desempeñado un rol dual en materia cooperación internacional para el desarrollo, en el que además de solicitar cooperación funge como oferente mediante el traslado de conocimientos técnicos y prácticas exitosas generadas y/o aplicadas por Costa Rica en la solución de diversos problemas; lo cual, ha permitido el intercambio de experiencias, así como la adaptación y aplicación de herramientas en otros países. 

El presente catálogo constituye un esfuerzo importante de las distintas instituciones nacionales, para unificar en un solo instrumento la oferta de cooperación técnica del país y consta de 32 buenas prácticas distribuidas en 19 instituciones.

 

Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS)

 

Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU)

 

Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC)

 

Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT)

 

Ministerio de Salud (MS)

 

Poder Judicial (PJ)

 

Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC)

 

Universidad de Costa Rica (UCR)

 

Ministerio de Educación Pública (MEP)

 

Ministerio de Ambiente y Energía - Dirección de Gestión de Calidad Ambiental (MINAE - DIGECA)

 

Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC)

 

Instituto Costarricense de Electricidad (ICE)

 

Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)

 

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)

 

Oficina Nacional de Semillas (ONS)

 

Programa Integral de Mercadeo Agropecuario  (PIMA)

 

Sistema Nacional de Salud Animal (SENASA)

 

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria (SEPSA)

 

Servicio Fitosanitario del Estado (SFE)

 

 

 

Metodología

Tomando en consideración los distintos avances que se han realizado por parte de las instituciones nacionales, bajo los ejes de desarrollo nacional y de la responsabilidad que se tiene como país y como sociedad de compartir dicha experiencia, surge en el Área de Cooperación Internacional del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), la idea de unificar en un solo catálogo, la oferta técnica de cooperación de Costa Rica. 

La elaboración del catálogo se llevó a cabo gracias a la implementación de un proceso de análisis de diferentes “buenas prácticas” por parte de las instituciones participantes. Además, para el mapeo y recolección de información fue utilizado un instrumento, denominado “ficha”, ideado por MIDEPLAN, con el fin de identificar acciones significativas que puedan ser ofertadas a otros países y que tiene como objetivo presentar de forma resumida y clara la experiencia, de manera que resulte fácil de comprender.

La “ficha” fue presentada y explicada a los enlaces de cooperación internacional de las distintas instituciones costarricenses involucradas en el proceso, mediante talleres a los que fueron convocadas con este objetivo; cada enlace de cooperación realizó distintos procesos de consulta a lo interno de sus respectivas instituciones y llenaron los instrumentos (una ficha por cada experiencia exitosa identificada), las cuales fueron enviadas al equipo técnico para su valoración. 

Finalmente, las “fichas” aprobadas se encuentran contenidas en este “Catálogo: Oferta de Cooperación Técnica de Costa Rica 2021-2023”

Cada experiencia está presentada de manera resumida y contiene el vínculo a la ficha completa de la buena práctica.

El presente catálogo constituye un esfuerzo importante de las distintas instituciones nacionales, para unificar en un solo instrumento la oferta de cooperación técnica del país. Para ello, fueron considerados todos los documentos en materia de oferta de cooperación internacional que el país había desarrollado hasta el momento, a saber: